Vial
Geotextil No tejido
El Geotextil No Tejido se forma a partir de entrelazados de fibras o filamentos de polipropileno virgen, mediante un proceso de punzonado por agujas, conformando un velo con altas propiedades de filtración y drenaje; Los Geotextiles fabricados por ese proceso tienen buenas características hidráulicas y de resistencia al punzonamiento gracias a su estructura tridimensional y gran elongación (más del 50%), proporciona buena adaptabilidad de las desuniformidades del terreno, excelentes propiedades de protección y filtración.
Geotextil Tejido
Los Geotextiles Tejidos son textiles sintéticos formados por cintas de polipropileno en sentido urdimbre (longitudinal) y trama (transversal). Su resistencia a la tracción es de tipo biaxial (en los dos sentidos de su fabricación), por su estructura y características, son reconocidos por tener alta resistencia a la tensión, bajas deformaciones y alta capacidad de flujo, ideal para uso en suelos con altos contenidos de materiales nobles, sus principales aplicaciones son el refuerzo de vías, muros, terraplenes y cimentación.
Tubería drenaje
Es una tubería liviana, de excelente desempeño estructural, de elevada rigidez anular, útil en drenajes por exfiltración e infiltración.
Características y Ventajas
*Su excelente resistencia a productos químicos posibilita que sea instalado en diversos tipos de suelo.
*Su óptimo radio de curvatura satisface plenamente las exigencias de las obras, permitiendo su instalación aún en drenajes curvos y/o con desniveles localizados.
*Posee una gran capacidad de captación de líquidos debido a que tiene una excelente área de absorción.
*Posee una excelente resistencia mecánica debido a su estructura corrugada, eliminando la posibilidad de falla durante el transporte, almacenamiento y luego de instalado.
*Área de drenaje perimetral.
Geodrén
El Geodrén Vial es un sistema integral
de captación, conducción y evacuación de fluidos que está compuesto por un
Geotextil No Tejido, una red drenante y tubería de PVC corrugada de drenaje.
El Geodrén Vial es una alternativa al sistema de drenaje
tradicional o filtro francés, donde la red drenante y la tubería cumplen la
función de drenaje, mientras el Geotextil actúa como elemento de
filtración. Este sistema es resistente a la corrosión y no sufre ningún
tipo de degradación por efecto de los agentes bioquímico presentes en el ambiente.
Geomembrana
Las Geomembranas son soluciones en forma laminar, continua y flexible, utilizadas como barrera impermeable de líquidos u otros fluidos en proyectos ambientales o de ingeniería civil, específicamente diseñadas para condiciones expuestas a rayos UV.
Pueden ser fabricadas a base de diversos polímeros, siendo las más comunes las Geomembranas de Polietileno (HDPE Alta Densidad – LLDPE Baja Densidad), las cuales poseen propiedades mecánicas apropiadas, alta resistencia física, gran inercia química, aislamiento eléctrico alto, no absorben humedad y son inertes a agentes biológicos. Este tipo de Geomembranas son las más utilizadas por su precio y versatilidad.
Colombinas de señalización
*Dimensiones: Alto: 141 cm – Diámetro Base: 37 cms
*Características técnicas: • Peso: 1.8 Kg
*Material: Polietileno de alta densidad. • Protección UV.
*Sistema de ensamble el cual permite ubicar los postes sobre las barreras y generar cierres altos.
Maletines Viales
Barrera única en el mercado colombiano diseñada cumpliendo 100% la normativa vigente por el Ministerio de Transporte. “Manual de señalización vial 2015”
*Dimensiones: Alto: 91 cm – Ancho: 45.5 cm – Largo: 1.6 cm.
*Características técnicas: • Peso: 10 Kg
*Material: Polietileno de alta densidad. • Protección UV.
*Sistema de ensamble el cual permite realizar cierres a 90 grados.
*Facilidad de llenado con agua o arena, para mejorar la estabilidad de la barrera.
