Sistema septico integrado
Descubre la solución definitiva para el tratamiento de aguas residuales con nuestro innovador sistema septico integrado. ¡Eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad reunidas en una única solución para un futuro más limpio y saludable.
¿Qué es un sistema septico integrado?
Un sistema séptico integrado es una infraestructura que combina diferentes tecnologías y procesos para tratar eficazmente las aguas residuales domésticas o comerciales de manera integral. Estos sistemas suelen incluir componentes como tanques sépticos, sistemas de filtración, sistemas de tratamiento biológico, y a veces incluso sistemas de reutilización de agua tratada. El objetivo principal de un sistema séptico integrado es purificar las aguas residuales de manera eficiente para minimizar el impacto ambiental y proteger la salud pública.
La principal ventaja de nuestro sistema septico integrado es lo compacto. Es un tanque horizontal con refuerzos internos, fabricados en polietileno de alta resistencia al impacto, dividido en su interior en cámaras que conforman el tanque septico y el filtro anaerobio de flujo ascendente.
¿Qué compone un sistema septico integrado?
Trampa de grasas
La trampa de grasas es un pequeño tanque de polietileno con entrada y salida en 2″, con una serie de accesorios instalados de tal forma que las grasas quedan retenidas en la superficie por ser más livianos que el agua, evitando que pasen al tanque séptico. Cuando una construcción se esta iniciando la trampa de grasas se debe instalar al lado de la casa recibiendo solamente el desagüe de la cocina. En una construcción viaja se debe determinar si la profundidad de los desagües permite su ubicación para la instalación..
Cámara Tanque septico
La cámara para el tanque septico es un compartimiento que tiene nuestro sistema septico integrado donde se depositan temporalmente las aguas negras provenientes de una casa, de un conjunto residencial, escuelas, hoteles, etc. Su tamaño, forma e instalación de la tubería y accesorios están diseñados para que las aguas negras permanezcan en el tanque un mínimo de 24 horas, con el fin de que se efectúen procesos bioquímicos y físicos mediante los cueles las bacterias anaeróbicas, contenidas en las aguas negras, descompongan la materia orgánica convirtiéndola en gases líquidos y solidos, que se separan dentro del tanque séptico por gravedad.
Cámara - Filtro anaerobio de flujo ascendente:
La cámara FAFA o filtro anaerobio de flujo ascendente es un compartimiento del mismo tamaño de la cámara para el tanque séptico. El tanque séptico tiene una eficiencia del tratamiento de aguas entre un 20% a 40% , es por eso se debe instalar a la salida el tanque FAFA. Este llevara un falso fondo en plástico, rosetones plásticos y grava o triturado de 2″. El agua ingresara por medio de la tubería hacia el falso fondo subiendo por los rosetones y el triturado con el fin de hacer un proceso de filtración, el cual deja la deja en condiciones de poderse utilizar para riego, infiltrarse al suelo o verterla en alguna fuente de agua natural. La calidad del agua efluente de un sistema séptico bien instalado cumple con la legislación ambiental Colombiana, quedando en condiciones de ser vertida al suelo.
Instrucciones para la instalación de un Sistema septico integrado
Nuestros sistemas sépticos integrados horizontales están diseñados para ser instalados, semienterrados o enterrados dejando sólo por fuera del hueco la parte del tanque que queda sin agua (30cm por debajo de la parte superior) y con las tapas a la vista o con fácil acceso para su inspección y mantenimiento. Su instalación deberá hacerse siguiendo estos pasos:
Para realizar la instalación de nuestros sistema septico integrado te recomendamos seguir estos pasos:
- Se debe instalar en sitios por donde no transiten vehículos, animales ni personas y las condiciones del suelo deben ser estables.
- Una vez elegido el sitio, se debe hacer la excavación de sección trapezoidal de un tamaño tal que permita una separación entre el tanque y las paredes del hueco de por lo menos 20 cm.
- La profundidad del hueco debe permitir que el tanque quede enterrado entre el 40 y el 80% de su altura total, para evitar que el suelo o el agua freática pueda levantarlo o deformarlo.
- El fondo de la excavación debe quedar bien nivelado y libre de piedras que puedan dañar el tanque. Para ello puede utilizarse una capa de arena de 5 cm o más.
- Una persona parada en la excavación deberá llenar los espacios para que no queden espacios vacíos debajo del tanque.
Conectar la tubería de PVC a los accesorios del tanque. Si quedan goteos, se debe llenar con silicona. - Agregar agua al tanque séptico y al filtro anaerobio y a medida que se va llenando el tanque, se va llenando la excavación, hasta que el tanque quede totalmente instalado.
- En terrenos con nivel freático alto, pueden requerirse anclajes y la instalación debe hacerse manteniendo al mínimo los niveles de agua en la excavación. Debe garantizarse que el nivel freático en ningún momento estará por encima del nivel de agua dentro del tanque.
- En terrenos con suelos inestables se debe preparar el terreno de acuerdo a los criterios de un ingeniero calculista.
